CLEARFIL MAJESTY ES Flow Universal: la elección intuitiva del color aplicada al composite fluido

Con la mejora de las propiedades mecánicas y la evolución de las técnicas (basadas en inyección), el uso de composites fluidos se está volviendo cada vez más popular como solución permanente en la zona estética. En consecuencia, también para esta clase de materiales, la originalmente compleja tarea de la elección del color adquiere relevancia. Por este motivo, Kuraray Noritake Dental Inc. presenta CLEARFIL MAJESTY™ ES Flow Universal, un composite fluido universal basado en el concepto de elección intuitiva del color.

Disponible en dos niveles de fluidez y en dos opciones de color perfectamente complementarias – Universal (U) y Universal Dark (UD) – CLEARFIL MAJESTY™ ES Flow Universal convierte la elección del color en una tarea sencilla. El color U es adecuado para casi todas las cavidades posteriores y anteriores, y para distintas tonalidades. El color UD (Universal Dark) ofrece resultados óptimos en cavidades de tonalidad B3 y superiores que carecen de pared posterior, como en el caso de las cavidades de Clase IV. Por lo tanto, es posible elegir intuitivamente entre U y UD, sin necesidad de una guía de colores. Todo esto es posible gracias a una combinación inteligente de translucidez similar al esmalte, croma similar a la dentina y la exclusiva Light Diffusion Technology (LDT).

El procedimiento de colocación se simplifica gracias al diseño inteligente de la jeringa, que reduce el riesgo de formación de burbujas de aire, permite la extrusión del composite sin goteo y facilita la manipulación y el modelado con la punta de la jeringa, gracias a su baja pegajosidad.
Una vez polimerizado, el material se integra perfectamente con la estructura dental circundante, lo que permite obtener restauraciones estéticas con el mínimo esfuerzo.

 

 

Con una resistencia a la flexión superior a 150 MPa, una resistencia a la compresión de más de 370 MPa y una alta carga de relleno (75% o 78% en peso), CLEARFIL MAJESTY™ ES Flow Universal es comparable, si no superior, en términos de propiedades mecánicas, a los composites convencionales en pasta. Gracias a estas características, el material también está indicado para zonas sometidas a cargas masticatorias, como las superficies oclusales.
Estas características abren la puerta a una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen: restauraciones de todas las clases de cavidades, carillas directas, restauración simplificada de múltiples dientes con técnica de inyección, reparaciones intraorales.
Además, las propiedades mecánicas permiten un procedimiento de pulido fácil y rápido, con un brillo duradero en el tiempo. De esta manera, el material se posiciona como una solución permanente de alto rendimiento, ofreciendo excelencia estética y fiabilidad estructural.

 

 

Para los profesionales que desean maximizar la eficiencia clínica sin comprometer la calidad del tratamiento, se recomienda preferentemente la combinación con otros materiales universales de alta calidad de la línea universal – Universal Excellence – de Kuraray Noritake Dental Inc., como por ejemplo, CLEARFIL™ Universal Bond Quick 2. Compuesto por pocos componentes y que requiere u nos pasos simples, este sistema reduce la complejidad del procedimiento y facilita la obtención de excelentes resultados. Más información sobre el portafolio universal está disponible en línea.

CERABIEN MiLai: nueva y extraordinaria gama de cerámicas y internal stain de baja fusión para micro-estratificación

Gracias a los materiales cerámicos altamente estéticos, hoy en día no siempre es necesario diseñar estructuras de alta resistencia o aplicar múltiples capas de cerámica. Los avances tecnológicos en zirconia y disilicato de litio (LiDiSi) permiten restauraciones monolíticas o con un mínimo cut-back. Con los materiales adecuados, una micro-estratificación simplificada garantiza excelentes resultados estéticos. CERABIEN™ MiLai de Kuraray Noritake Dental Inc., una gama compacta de cerámicas y internal stain de baja fusión, optimiza los procedimientos de acabado, ofreciendo una estética extraordinaria desde el primer uso.

 

 

El sistema CERABIEN™ MiLai consta de 16 tonalidades y 15 internal stain, fáciles de seleccionar y manejar, que pueden mezclarse para lograr efectos cromáticos adicionales. Gracias a la baja temperatura de cocción de todos los componentes del sistema (740°C / 1.364°F), CERABIEN™ MiLai es compatible no solo con zirconia, sino también con cerámicas basadas en silicato (como IPS e.max), lo que permite reducir el inventario de cerámicas en el laboratorio y simplificar los flujos de trabajo.

 

 

Para garantizar propiedades de manipulación constantes y resultados predecibles, CERABIEN™ MiLai, al igual que todas las cerámicas de Kuraray Noritake Dental Inc., está basada en la tecnología de cerámica feldespática sintética. Lo que la hace especial es su estructura física y la distribución de partículas, similares a las de los dientes naturales. Sus propiedades se mantienen estables incluso después de numerosos ciclos de cocción, proporcionando a los técnicos dentales exactamente lo que esperan. Además, las cerámicas CERABIEN™ MiLai son fluorescentes, otorgando a las restauraciones un aspecto más vital y natural.

 

 

Gracias a estas características, CERABIEN™ MiLai es la solución ideal para todos los técnicos dentales que desean finalizar restauraciones en zirconia y disilicato de litio con un procedimiento simple, eficiente y económico, garantizando siempre resultados estéticos predecibles.

 

 

Cinco cosas que debes conocer sobre la zirconia

Por Dinesh Sinha, BDS, PHD, Responsable Técnico y de Marketing de la División Dental, Kuraray America, Inc.

 

Desde principios de los 2000, el mercado mundial de las restauraciones cerámicas, incluidas las de zirconia, ha vivido un crecimiento rápido. La creciente demanda del mercado dio lugar a que varios fabricantes dentales comercializaran diferentes tipos de zirconia dental, que pueden utilizarse en muchas aplicaciones protésicas dentales. Hoy en día, los ceramistas dentales desempeñan un papel clave junto con la última tecnología CAD/CAM para proporcionar prótesis de zirconia de alto rendimiento con más precisión y estética para las necesidades de cada tratamiento.

La zirconia es una cerámica policristalina. Esto significa que está compuesta en su totalidad por cristales, sin fase vítrea. La presencia de una microestructura totalmente cristalina aportó resistencia a la zirconia y dio a las fórmulas originales un aspecto opaco con baja translucidez. La translucidez de la zirconia se puede mejorar cambiando la disposición de los atómos presentes en los cristales de zirconia (más comúnmente conocida como zirconia translúcida o estética). Hay varios factores que los ceramistas dentales deben conocer al elegir la zirconia:

 

1. Tipo/marca de zirconia

Durante el proceso industrial de fabricación de la zirconia dental (dióxido de zirconio), se añade itria (Y2O3) para que la zirconia refinada sea estable a temperatura ambiente. La itria también contribuye al aumento de la translucidez de la zirconia, pero, por contra, también reduce su resistencia. El método más común para clasificar la zirconia es la concentración de itria (es decir, 3Y, 4Y y 5Y). Muchos fabricantes dentales utilizan/adquieren la zirconia de un gran fabricante industrial de cerámica. Esta clasificación ayuda a comprender y describir las propiedades de la zirconia cuando la principal fuente de polvo es la misma. 3Y es la más resistente y menos translúcida, mientras que 5Y es la de mayor translucidez y menor resistencia.

Fig. 1. Polvo de KATANA™ Zirconia original de Kuraray Noritake Dental Inc.

 

La mayoría de los fabricantes de zirconia adquieren sus polvos brutos de zirconia de terceros. Tan solo algunos fabricantes, como Kuraray Noritake Dental Inc., utilizan sus propias fórmulas originales de polvo de zirconia (Figura 1). De este modo, la empresa puede controlar con mayor precisión la composición química y física, no solo gracias a la concentración de itria, sino también parámetros como el tamaño del grano o de las partículas, así como la temperatura de sinterización. Kuraray Noritake tiene KATANA™ como marca paraguas con tres opciones diferentes de resistencia y translucidez en fórmulas multicapa: KATANA™ HTML PLUS, STML y UTML.


2. Resistencia de la zirconia dental

El método más común para medir la resistencia de la cerámica es evaluar su resistencia a la flexión. En la prueba de resistencia a la flexión se aplica una fuerza en la parte superior de una probeta cerámica, lo que provoca que la probeta se doble y se fracture. La Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Asociación Dental Americana han desarrollado una norma para medir la resistencia a la flexión de las cerámicas dentales. Hoy en día se utilizan dos metodologías. En el método de flexión en 3 puntos (figura 2), se utiliza una probeta rectangular, mientras que en el método de resistencia a la flexión biaxial (figura 3), se usa una probeta circular. Ambas pruebas son válidas, sin embargo, la cerámica tiende a producir valores más altos cuando se prueba con el método biaxial sobre el método de flexión de 3 puntos.

Fig. 2. Prueba de flexión en 3 puntos  Fig. 3. Prueba de resistencia a la flexión biaxial

 

 

Además, incluso en una prueba de flexión en 3 puntos, si disminuye la longitud de la luz (véase la figura 2) de la probeta, se pueden obtener valores más altos de resistencia a la flexión de la misma cerámica. Es fundamental conocer los parámetros de prueba a la hora de seleccionar o comparar diferentes marcas de cerámica. Todos los materiales se deben probar en las mismas condiciones, y usando el mismo método.

 

3. Multicromático vs. multitranslúcido

Kuraray Noritake fue el primer fabricante dental en introducir la zirconia multicapa como producto comercializable en 2013. Para que los discos y bloques de zirconia sean multicromáticos se utilizan diferentes concentraciones de polvo de zirconia con pigmentos.

La línea de óxido de circonio KATANA de Kuraray Noritake ofrece discos con distintas opciones de resistencia y translucidez en formulaciones multicapa.

Multicromático: KATANA™ Zirconia HTML PLUS/STML/UTML (Figura 4) se desarrollaron basándose en el concepto de «apariencia real», imitando con precisión y naturalidad el color y la translucidez de los dientes naturales. Tiene una capa de esmalte superior, dos capas de transición y una capa de cuerpo base. La exclusiva tecnología de fabricación de Kuraray Noritake permite que cada capa de polvo se mezcle a la perfección dentro de un perfil degradado que elimina cualquier línea de demarcación entre las distintas capas. La concentración de itria es similar en todas las capas, por lo que la resistencia de la zirconia no varía de una capa a otra. Los pigmentos (croma) se ajustan de forma que se produzcan diferentes cromas entre las capas, mientras que la translucidez se mantiene igual.

 

Multitranslúcido y multi-resistencia: KATANA™ Zirconia YML (Figura 5) es el disco multicapa más reciente de KATANA™, con una combinación bien equilibrada de translucidez de color y gradación de resistencia a la flexión. También se fabrica con tecnología multicapa, con diferente contenido de itria en cada capa.

La resistencia difiere en cada capa, proporcionando el esmalte 750 MPa, el cuerpo de transición 1000 MPa y la capa base 1100 MPa de resistencia a la flexión. Estas capas están perfectamente armonizadas entre sí, ya que todos los pasos fundamentales de la producción, incluida la purificación, el refinado de la materia prima de zirconia y la incorporación de componentes esenciales como la itria, se procesan internamente en Kuraray Noritake.

Fig. 4. KATANA Zirconia HTML PLUS/STML/UTML Fig. 5. KATANA Zirconia YML

 

 

4. Limpiar la zirconia

Durante la prueba de ajuste, la restauración de zirconia puede contaminarse con proteínas salivales, lo cual reduciría la fuerza de adhesión. KATANA™ Cleaner (Imagen 6) se puede usar para eliminar la contaminación. Esto puede lograrse fácilmente frotando el limpiador KATANA™ Cleaner sobre la superficie calcográfica y aclarándola posteriormente con agua. KATANA™ Cleaner tiene un alto efecto limpiador, debido a la característica tensioactiva de la sal MDP.

 

5. Adhesión a la zirconia 

Existen varias situaciones clínicas en las que las restauraciones de óxido de circonio se benefician de la adhesión de resina: restauraciones que son menos resistentes o finas, que carecen de retención o que dependen de la adhesión de resina, (ej. prótesis parciales fijas adheridas con resina, onlays o carillas laminadas). Prof. Markus Blatz, DMD, PhD, University of Pennsylvania School of Dental Medicine y su grupo, presentaron un enfoque de tres pasos, conocido como la «Técnica de adhesión de zirconia APC».

APC Etapa A: Abrasión de partículas de aire, luego aplicación de P: Imprimación y finalmente Etapa C: "Resina compuesta". Las restauraciones cementadas con resina a base de MDP presentan mejores márgenes a largo plazo. Las restauraciones cementadas con resina a base de MDP presentan mejores márgenes a largo plazo. El MDP ha mostrado una adhesión química a la zirconia muy estable. Kuraray Noritake inventó y presentó el monómero MDP original en 1981. Todas las marcas de cemento Kuraray Noritake PANAVIA™ (Figura 7) contienen este monómero MDP original.

Fig. 6. Cemento de resina universal: PANAVIA™ SA Cement Universal  Fig. 7. KATANA™ Cleaner

 

 

Kuraray Noritake es conocida por su trayectoria en la invención de tecnologías innovadoras tanto en resina como en cerámica. La compañía está comprometida en desarrollar los materiales de la mejor calidad, que tanto ceramistas como dentistas puedan usar para tratar a sus pacientes con confianza.

 

Autor:

DINESH SINHA, BDS, PHD

 

Publicado por primera vez en: A Journal of Dental Technology | Noviembre/Diciembre 2021

 

 

Composite versátil y fluido para los retos dentales del día a día

PRODUCTO GALARDONADO

Por noveno año consecutivo, CLEARFIL MAJESTY ES Flow (Low) ha sido nombrado Producto Top por Dental Advisor, que anunció en su número de ENERO/FEBRERO 2024 sus elecciones de materiales y equipos dentales que se considera que ofrecen el mejor rendimiento basado en la práctica según la revisión anual de la publicación de dichos productos.

 

SOBRE EL PRODUCTO

CLEARFIL MAJESTY™ ES Flow, que está disponible en tres niveles diferentes de fluidez, fue el galardonado como Mejor Producto en la Categoría de Restauración Directa y también recibió el premio Selección del Editor por su versión de viscosidad media - Baja.

En lugar de limitar a los facultativos a un único tipo de viscosidad, que podría no ser la ideal para todas las indicaciones de composites fluidos, CLEARFIL MAJESTY ES Flow viene en una versión lo suficientemente firme como para permanecer en su lugar cuando se aplica, otra lo suficientemente maleable para moldear una forma específica, y una tercera lo suficientemente líquida para fluir en cada esquina o surco. De este modo, el profesional podría elegir la mejor versión para el trabajo en cuestión, escogiendo la variante de alta fluidez para el revestimiento de cavidades y como capa de resina en procedimientos de sellado dentinario inmediato (IDS),pero, en cambio, la opción de fluidez súper baja para procedimientos de revestimiento directo y para la reconstrucción de aristas, etc.

 

 

Más allá de sus ventajas de manipulación, este composite universal fluido que incorpora la tecnología de difusión de la luz de Kuraray Noritake Dental Inc., es altamente estético, con propiedades ópticas que permiten al profesional crear restauraciones realistas que se integran perfectamente con la estructura dental circundante.

 

EVALUACIÓN

El composite fluido probado por los 29 consultores de DENTAL ADVISOR en 909 usos en sus consultas dentales fue la variante de fluidez media CLEARFIL MAJESTY ES Flow (Low). Sus evaluaciones se centraron en propiedades como la colocación/manipulación, la estética, la viscosidad y la capacidad de pulidos, y calificaron todas estas características clave como "excelentes". Esto se tradujo en un índice de recomendación del 100% y una calificación clínica global del 98%.

 

OBSERVACIONES DE LOS EVALUADORES

Entre sus comentarios se encontraban los siguientes: "El material se integraba tan bien con la estructura dental que había que mirar bien para encontrar la interfaz.". "Fácilmente visible en las radiografías." y "Uno de los mejores composites fluidos que he utilizado."

 

SOBRE DENTAL ADVISOR

Los premios al Mejor Producto o al Producto Preferido otorgados por DENTAL ADVISOR, con sede en EE. UU., se crearon inicialmente para ayudar a los atareados profesionales a dar sentido a las numerosas soluciones nuevas indicadas para técnicas menos invasivas, procedimientos estandarizados o simplificados, con el fin último de lograr mejores resultados con regularidad.

DENTAL ADVISOR lleva a cabo sus evaluaciones clínicas basadas en la práctica y las pruebas de rendimiento del producto poco después del lanzamiento del producto. Publica los resultados anualmente en línea y su boletín de enero/febrero para ayudar a los usuarios potenciales a identificar nuevos materiales dentales de gran calidad, y determinar cuáles de ellos son los más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

 

 

Cemento universal que ofrece una adhesión fuerte y duradera y no necesita imprimación por separado

PRODUCTO GALARDONADO

DENTAL ADVISOR ha reconocido una vez más a PANAVIA™ SA Cement Universal como Producto Top en la categoría de Restaurativos Indirectos. Este cemento de resina autoadhesivo, de curado dual, liberador de flúor y radio-opaco se adhiere a prácticamente todos los sustratos -incluido el disilicato de litio- en un procedimiento de un solo paso sin necesidad de imprimación o silano por separado. También ofrece una retirada del exceso de cemento fácil y delicada con las encías, y no necesita refrigeración.

 

LA CIENCIA TRAS EL PRODUCTO

Es porque PANAVIA™ SA Cemento Universal combina dos tecnologías innovadoras en un solo producto que se puede lograr una unión fuerte y duradera en un solo paso. El agente de acoplamiento de silano, el monómero LCSi, establece una unión química duradera con la porcelana, el disilicato de litio y la resina compuesta; y el monómero MDP original proporciona reactividad química con la zirconia, la dentina y el esmalte.

 


 

 

AMPLIA GAMA DE INDICACIONES

Gracias a su química única, PANAVIA™ SA Cement Universal representa una solución única cómoda, versátil y eficaz para las necesidades diarias de cementación de los profesionales para una amplia variedad de indicaciones, incluyendo la cementación de coronas/puentes, inlays/onlays, postes, férulas e incluso puentes de adhesión.

 

EVALUACIÓN

Entre sus elogios, DENTAL ADVISOR afirmó, “Según las pruebas realizadas en los Laboratorios de DENTAL ADVISOR, PANAVIA™ SA Cement Universal con una imprimación de silano incorporada tuvo una excepcional resistencia de adhesión inicial a la dentina, el disilicato de litio, y el óxido de zirconia.”

Los beneficios y la calidad de PANAVIA™ SA Cement Universal se reflejaron también en los descubrimientos y comentarios de los 31 evaluadores clínicos que probaron el cemento en 516 aplicaciones. Elogiaron su facilidad de uso, sus características de manejo y su estética, y le otorgaron una calificación clínica global del 96 %. Entre sus comentarios: "Tiene un grosor de película ideal y fluye bien.", "Puedes usarlo en un ambiente húmedo sin problemas.", y "El exceso de cemento se despega enseguida del margen."

 

SOBRE DENTAL ADVISOR

Los premios al Mejor Producto o al Producto Preferido otorgados por DENTAL ADVISOR, con sede en EE. UU., se crearon inicialmente para ayudar a los atareados profesionales a dar sentido a las numerosas soluciones nuevas indicadas para técnicas menos invasivas, procedimientos estandarizados o simplificados, con el fin último de lograr mejores resultados con regularidad.

DENTAL ADVISOR lleva a cabo sus evaluaciones clínicas basadas en la práctica y las pruebas de rendimiento del producto poco después del lanzamiento del producto. Publica los resultados anualmente en línea y su boletín de enero/febrero para ayudar a los usuarios potenciales a identificar nuevos materiales dentales de gran calidad, y determinar cuáles de ellos son los más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

 

Adhesivo universal para una unión duradera y un procedimiento rápido y sencillo

PRODUCTO GALARDONADO

CLEARFIL™ Universal Bond Quick ha sido nombrado de nuevo un Producto Preferido de 2024 en la categoría de agentes de adhesión por DENTAL ADVISOR, quien también reconoció su agente de adhesión universal como un agente de adhesión Seleccionado por el Editor. DENTAL ADVISOR anuncia su lista de materiales y equipos dentales galardonados que, según sus evaluadores, ofrecen las mejores prestaciones en la práctica, en su boletín de ENERO/FEBRERO de 2024.

 

SOBRE EL PRODUCTO

CLEARFIL™ Universal Bond Quick es un adhesivo universal monofrasco, liberador de flúor, adecuado para todas las restauraciones directas e indirectas mediante una técnica rápida y sencilla. El material utiliza la tecnología Rapid Bond, fusión de monómero MDP con nuevos monómeros de amida hidrófilos, que crea un fuerte enlace químico con la hidroxiapatita. Gracias al monómero de amida, que es altamente hidrófilo, el adhesivo penetra rápidamente en el tejido dental para crear una rápida unión química con la dentina y el esmalte, eliminando la necesidad de una aplicación prolongada del adhesivo en la dentina mediante frotado y largos tiempos de espera. Tras el curado, el innovador monómero de amida forma una red polimérica reticulada resistente a la humedad.

 

APLICAR Y PROCEDER

A pesar de su facilidad de uso y sus reducidos tiempos de aplicación y espera, no se compromete la fuerza de la adhesión: CLEARFIL™ Universal Bond Quick proporciona una adhesión que es resistente a la humedad, estable y duradera.

 

 

VERSATILIDAD DE APLICACIÓN

Este agente rápido y versátil se adhiere directamente a dentina, esmalte, metales, óxido de zirconia y materiales de restauración de disilicato de litio, y es apropiado para la adhesión de restauraciones directas e indirectas; también puede utilizarse para los métodos de grabado total, grabado selectivo o autograbado.

 

 

 

CLEARFIL™ Universal Bond Quick también es una opción excelente cuando se realizan procedimientos de postcementación y reconstrucción de muñones con CLEARFIL™ DC CORE PLUS. Puede utilizarse para el tratamiento de la superficie del pilar, ya sea de fibra o de metal, pero también para la preparación de la superficie del diente antes de la cementación con PANAVIA™ SA Cement Universal, por ejemplo. ¡Excelencia universal en estado puro!

 

OBSERVACIONES DE LOS EVALUADORES

Los facultativos que han evaluado el CLEARFIL™ Universal Bond Quick han comentado su facilidad de dispensación y colocación, su viscosidad, su idoneidad para todos los procedimientos de adhesión y su comodidad. Entre sus comentarios estaban: "Su rápida aplicación y el tiempo de curado son ideales para situaciones en las que el aislamiento es difícil, especialmente en una zona de elevada humedad", "Me encantó que fuera compatible con resinas de curado dual/automático y que se pudiera utilizar en modo de autocurado con CLEARFIL™ DC Activator". y "Es compatible con prácticamente cualquier procedimiento de adhesión.

 

SOBRE DENTAL ADVISOR

Los premios como la Selección del Editor o al Producto Preferido otorgados por DENTAL ADVISOR, con sede en EE. UU., se crearon inicialmente para ayudar a los atareados profesionales a dar sentido a las numerosas soluciones nuevas indicadas para técnicas menos invasivas, procedimientos estandarizados o simplificados, con el fin último de lograr mejores resultados con regularidad.

DENTAL ADVISOR lleva a cabo sus evaluaciones clínicas basadas en la práctica y las pruebas de rendimiento de los productos poco después del lanzamiento del producto, y publica los resultados anualmente en línea para ayudar a los usuarios potenciales a identificar los nuevos materiales dentales de alta calidad y determinar cuáles de ellos son los más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

 

Adhesivo de autofijación con propiedades antibacterianas

PRODUCTO GALARDONADO

Por décima vez, el adhesivo de autograbado CLEARFIL™ SE Protect ha sido nombrado Producto Top por DENTAL ADVISOR, que anunció sus elecciones de materiales y equipos dentales que sus evaluadores consideraron que ofrecían el mejor rendimiento basado en la práctica en su número de ENE/FEB 2024.

La publicación incluyó a CLEARFIL SE Protect entre los galardonados en la categoría de Agente Adhesivo de Autofijación, destacando atributos que van mucho más allá de proporcionar una unión fiable.

 

SOBRE EL PRODUCTO

Esta extraordinaria grapa de caja de herramientas está construida sobre el mismo sistema del adhesivo de referencia CLEARFIL™ SE BOND, por lo que ofrece una excelente fuerza de adhesión para el esmalte y la dentina. Su efecto inhibidor de las MMP protege la adhesión de la degradación a lo largo del tiempo y, por tanto, favorece su durabilidad. Además de esa unión fiable, proporciona un efecto antibacteriano de limpieza de las cavidades que elimina la necesidad de utilizar un limpiador de cavidades aparte, gracias al monómero MDPB patentado que contiene.

 

 

En resumen, CLEARFIL™ SE Protect le ofrece los siguientes beneficios:

  •     Procedimiento fácil y sencillo con baja sensibilidad técnica
  •     Excelente fuerza de adhesión al esmalte y la dentina
  •     Fuerza de adhesión duradera
  •     Efecto antibacteriano de limpieza de cavidades
  •     Sensibilidad postoperatoria prácticamente nula

 

Además, es un sistema de adhesión altamente versátil que puede usarse en estos contextos:

  •     Colocación de restauraciones directas
  •     Como sellante de cavidades
  •     Para el tratamiento de superficies radiculares expuestas o hipersensibles

 

Entre las indicaciones ampliadas se encuentran la cementación con cemento de resina compuesta o la reconstrucción de muñones con materiales de resina autopolimerizables o de polimerización dual en combinación con CLEARFIL™ DC Activator.

 

EVALUACIÓN

Sus atributos se reflejan en los resultados del estudio y en los comentarios de los redactores y consultores de DENTAL ADVISOR, que lo evaluaron durante un periodo de seis semanas en el que se colocaron más de 150 restauraciones. Recibió una calificación clínica del 98 % por parte de los consultores que utilizaron una escala de valoración de 1 a 5.

Los facultativos que evaluaron el producto no encontraron sensibilidad postoperatoria. Entre sus observaciones, mencionadas en el informe en línea de la DA, figura el hecho de que la imprimación y el adhesivo humedecen el diente de manera uniforme. También consideraron "una ventaja añadida" las cualidades antibacterianas y de liberación de flúor. Sobre el tema de la sensibilidad, mencionaron que "CLEARFIL SE Protect es efectivo en la reducción de sensibilidad cuando se coloca en áreas en recesión o áreas similares de estructura dental sensible."

 

SOBRE DENTAL ADVISOR

Los premios al mejor producto o al producto preferido otorgados por DENTAL ADVISOR, con sede en EE. UU., se crearon inicialmente para ayudar a los atareados profesionales a dar sentido a las numerosas soluciones nuevas indicadas para técnicas menos invasivas, procedimientos estandarizados o simplificados, con el fin último de lograr mejores resultados con regularidad.

DENTAL ADVISOR lleva a cabo sus evaluaciones clínicas basadas en la práctica y las pruebas de rendimiento de los productos poco después del lanzamiento del producto, y publica los resultados anualmente en línea para ayudar a los usuarios potenciales a identificar los nuevos materiales dentales de alta calidad y determinar cuáles de ellos son los más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

Para más información, visite el sitio web de DENTAL ADVISOR:  www.dentaladvisor.com

 

PANAVIA Veneer LC: cemento para las condiciones estéticas más desafiantes

PRODUCTO GALARDONADO

DENTAL ADVISOR, que distingue anualmente como Mejor Producto o Productos Preferidos a los artículos que los consultores de la publicación consideran que ofrecen el mejor rendimiento basado en la práctica en sus categorías, destacó a PANAVIA™ Veneer LC para un Premio a la Investigación (Research Award) en la categoría Lab Performer: Veneer Cement en su edición de enero/febrero de 2024. Este particular galardón se otorga a los productos que tienen resultados excepcionales cuando se evalúan de forma independiente en los laboratorios Dental Advisor.

 

SOBRE EL PRODUCTO

PANAVIA™ Veneer LC es un cemento de revestimiento especializado diseñado para proporcionar una excepcional fuerza de adhesión a diversos sustratos, junto con una extraordinaria retención del brillo y resistencia al desgaste. El cemento utiliza partículas de relleno esféricas de diámetro más pequeño, facilitando la dispensación desde la jeringa y una excelente fluidez para un espesor mínimo de la película. Todos estos atributos contribuyen a que el brillo o el aspecto superficial de los márgenes de las carillas prácticamente no varíen con el tiempo.

 

¿QUÉ SE PUSO A PRUEBA?

La base de la selección de PANAVIA™ Veneer LC este año fue una investigación que comparó tres cementos para carillas estéticas, incluido PANAVIA™ Veneer LC, en cuanto a fuerza de adhesión, propiedades de adhesión, retención de brillo y resistencia al desgaste. La comprobación de estas características por parte de los investigadores refleja los desafíos que deben superar estos productos: "Lo ideal sería que los cementos para carillas estéticas tuvieran un tiempo de trabajo prolongado, un curado a demanda, una excelente estabilidad del color y una alta resistencia".

Para evaluar la resistencia de adhesión a múltiples sustratos, los cementos fueron sometidos a seis meses de envejecimiento artificial sobre dentina, esmalte, IPS e.max CAD y zirconia usando termociclado. Para comprobar la resistencia al desgaste tras la erosión del cepillo de dientes, el método de ensayo consistió en medir la profundidad del desgaste, el cambio en la rugosidad de la superficie y el cambio en el brillo basándose en una simulación de unos 5,5 años de uso regular del cepillo de dientes.

 

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Los investigadores señalaron que PANAVIA™ Veneer LC "tenía la mejor retención de brillo de los tres cementos probados y un patrón de desgaste muy uniforme", apuntando además que "tener una rugosidad superficial limitada tras la abrasión del cepillo dental puede ayudar a disminuir las manchas y la adhesión bacteriana." En general, dijeron, "El sistema de cemento PANAVIA™ Veneer LC demostró excelentes propiedades de adhesión y una excepcional retención del brillo y resistencia al desgaste," concluyendo, "Debido a sus excelentes propiedades, PANAVIA™ Veneer LC Paste puede satisfacer las condiciones estéticas más exigentes de la cementación de carillas."

 

INFORME COMPLETO

¿Le gustaría leer el informe completo compartido por Dental Advisor? ¡Descargar el pdf ahora! 

 

SOBRE DENTAL ADVISOR

Los premios otorgados por DENTAL ADVISOR, con sede en EE. UU., se crearon inicialmente para ayudar a los atareados profesionales a dar sentido a las numerosas soluciones nuevas indicadas para técnicas menos invasivas, procedimientos estandarizados o simplificados, con el fin último de lograr mejores resultados con regularidad.

Para determinar los artículos que serán nombrados Mejores Productos y Productos Preferidos, DENTAL ADVISOR lleva a cabo evaluaciones clínicas basadas en la práctica y pruebas de rendimiento de los productos poco después de su lanzamiento. Publica los resultados anualmente en línea y su boletín de enero/febrero para ayudar a los usuarios potenciales a identificar nuevos materiales dentales de gran calidad, y determinar cuáles de ellos son los más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

 

 

1 Cowen M, Powers JM. Translating the Science: Veneer Cement Bond Strength Durability and Resistance. Dental Advisor. 40:36;2023.

 

Kuraray Noritake Dental elegida como empresa innovadora del año

Un importante reconocimiento para nuestra empresa.

Estamos orgullosos y encantados de anunciar que Kuraray Noritake Dental ha sido galardonada como EMPRESA INNOVADORA DEL AÑO por DENTAL ADVISOR.

DENTAL ADVISOR realiza evaluaciones clínicas anuales basadas en la práctica y pruebas de rendimiento de productos. Los resultados se publican online en el número de enero/febrero, ayudando a los usuarios potenciales a identificar nuevos materiales dentales de alta calidad y a seleccionar los que mejor se adapten a sus necesidades individuales.

En palabras de DENTAL ADVISOR: "Kuraray Noritake ha sido elegida empresa innovadora del año por su constante capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y al cambio. Sus productos son universalmente aceptados por los profesionales dentales como líderes del mercado debido a su facilidad de uso y a su alto rendimiento constante en el laboratorio, lo que los convierte en opciones ideales para obtener resultados clínicos a largo plazo."

Además de ser reconocidos como empresa innovadora, nuestros productos se sometieron a pruebas y recibieron las prestigiosas medallas DENTAL ADVISOR:

Extendemos nuestra más sincera gratitud a los dedicados profesionales de todo el mundo que han depositado su confianza en los productos dentales Kuraray Noritake. Vuestro inquebrantable compromiso con la excelencia alimenta nuestra continua búsqueda de la innovación y la calidad. Nos sentimos honrados de estar a vuestro lado en el avance de la atención odontológica, y esperamos continuar juntos este viaje.

Gracias por elegir Kuraray Noritake Dental, donde la innovación se une a la confianza y la calidad a la precisión.

Procedimientos para optimizar la sinterización del circonio

La utilización del circonio de elevada translucidez y gradación cromática integrada permite que el laboratorio dental aumente su eficiencia. Las muy avanzadas propiedades de los materiales, como los productos de circonio multicapa KATANA™, permiten la realización de restauraciones biomiméticas con una fina capa vestibular de revestimiento cerámico o incluso sin revestimiento. De ese modo se reduce considerablemente el tiempo que por lo general se requiere para el revestimiento manual de las estructuras de circonio. Además, el espesor parietal puede reducirse notablemente, con evidentes ventajas en caso de intervenciones odontológicas mini-invasivas.

No obstante, para poder aprovechar plenamente las elevadas propiedades estéticas y mecánicas de este tipo de circonio, es indispensable que la tarea sea realizada en condiciones ideales. Los materiales tecnológicamente más avanzados, con el máximo nivel de translucidez, son particularmente sensibles a la contaminación durante y luego del fresado en húmedo, a la presencia de contaminantes en el interior del horno y a las variaciones de temperatura durante la sinterización. Los posibles efectos indeseados van desde un aspecto grisáceo de las restauraciones y un croma bajo, hasta trazas de verde, amarillo, azul o gris en la pieza, y desde manchas blancas en la superficie hasta variaciones del color y de la translucidez.

Las medidas aquí descritas, si se ponen en práctica con regularidad, eliminarán en modo eficaz dichos efectos, ayudando a los profesionales a garantizar una óptima estética del resultado final.


Optimizar el proceso de fresado

Cuando en la restauración final aparecen trazas de azul o de gris, por lo general, la causa es la utilización de agua de enfriamiento contaminada con partículas extrañas durante el proceso de fresado en húmedo (frecuente en los procedimientos en consulta). En la mayor parte de los casos, la raíz del problema son las partículas de sílice, residuo del procesamiento de cerámicas vítreas o a base de silicatos en la misma fresadora. Dicho efecto puede evitarse fácilmente si se limpian con cuidado el compartimiento de fresado, el depósito de agua y el filtro de la fresadora cada vez que se cambia el material a tratar. Otra solución es optar por el fresado en seco en lugar de en húmedo, con la ventaja adicional de reducir el tiempo de procesamiento y mejorar la calidad de los bordes y de las superficies.

Descontaminación del compartimiento del horno

En general, el compartimiento del horno debe limpiarse antes de poner en marcha el proceso de sinterización. Los aspectos más importantes son la eliminación del polvo del interior del compartimiento de sinterización y la limpieza de los elementos de calentamiento (resistencias), operaciones que se deben efectuar con un cepillo suave. El uso de aire comprimido está contraindicado.

Los efectos ópticos indeseados debidos a la contaminación del compartimiento de sinterización pueden estar representados por manchas blancas en la superficie de la restauración, un aspecto azul grisáceo y un croma bajo, y trazas de verde o de amarillo en el material. Las manchas blancas en la superficie de la restauración, en general, indican el uso de perlas de alúmina contaminadas por la sinterización o de herramientas inadecuadas para la modificación de las superficies y la eliminación del canal de colada. Estos problemas se pueden evitar sustituyendo, una o varias veces al mes, las perlas utilizadas para la sinterización (apenas muestran señales de alteración del color) o bien, utilizando únicamente herramientas de diamante de grano fino para las correcciones antes de la sinterización.

 

 

Si no se sustituyen con regularidad, las perlas de alúmina pueden provocar manchas blancas en la superficie de la restauración.

El aspecto azul-grisáceo y el croma bajo pueden deberse a la presencia de residuos minerales derivados de los líquidos de inmersión dentro del compartimiento. Dichos residuos pueden eliminarse seleccionando el programa de descontaminación en el menú del horno y poniéndolo en marcha tras haber colocado algunos fragmentos residuales de circonio blanco de alta translucidez. Una vez que el ciclo de descontaminación ha sido completado, la intensidad cromática de los residuos en bruto indicará la eventual necesidad de un segundo ciclo. Para prevenir el aspecto grisáceo de las nuevas restauraciones, se recomienda ejecutar el programa de descontaminación como mínimo una vez al mes.

 

Restos de circonio blanco remanentes tras el fresado.

 

Elementos calentadores MoSi2: necesidad de la regeneración

Si la restauración presenta un color verdoso o amarillento, es muy probable que el horno cuente con resistencias de disiliciuro de molibdeno (MoSi2) ya envejecidas, que deben renovarse o sustituirse.  La parte interna de estos elementos está constituida por molibdeno (Mo), generalmente recubierto por una capa protectora de sílice (SiO2). Esta capa se acumula naturalmente durante el proceso de sinterización, a temperaturas comprendidas entre 1000 y 1600 °C. A medida que aumenta el espesor de la capa, aumenta la tensión residual de compresión intrínseca. La tensión intrínseca, así como los posibles factores extrínsecos, es decir, derivados de los líquidos de inmersión ácidos, puede provocar fisuras y roturas de la capa protectora con el paso del tiempo. El daño producido conducirá a que el núcleo de molibdeno quede expuesto. A temperaturas más bajas, comprendidas entre 400 y 600 °C, el molibdeno reacciona con el oxígeno dentro del compartimiento de sinterización, en un proceso denominado pest oxidation. El óxido de molibdeno resultante (MoO3), junto a los iones u óxidos metálicos de los agentes colorantes, es responsable de la coloración verde-amarillenta de la superficie de las restauraciones.

 

Restauraciones que muestran una pigmentación verdosa en la superficie.

 

Elementos calentadores de disiliciuro de molibdeno, en los que la capa protectora de sílice se ha salido, provocando la oxidación y la contaminación de los elementos en la cámara de sinterización.

 

La cocción de regeneración, que implica un calentamiento rápido y una larga fase de cocción a aproximadamente 1450 °C, se efectúa con el objetivo de regenerar la capa de sílice. No obstante, este procedimiento solo es eficaz un número limitado de veces, ya que repetir el proceso de oxidación y regeneración puede provocar el envejecimiento del elemento calentador, de modo que, al final, será indispensable proceder a su sustitución. El problema de la pest oxidation puede evitarse en modo eficaz utilizando un horno con elementos calentadores de carburo de silicio, que son muy resistentes al envejecimiento y no provocan ninguna alteración cromática. Un efecto secundario positivo es que este tipo de elementos calentadores proporcionan temperaturas más constantes.

 

Control de la temperatura

Las variaciones en la translucidez o el croma y la pigmentación de las superficies de la restauración se deben a menudo a desviaciones de las temperaturas de sinterización efectivas respecto de la curva térmica recomendada. El único modo de resolver dicho problema es la calibración de la temperatura. Tal medida no solo constituye un requisito previo para obtener resultados estéticos, sino que también produce un impacto decisivo en las propiedades mecánicas de las restauraciones realizadas: si las temperaturas máximas son excesivamente elevadas, por ejemplo, es probable que la resistencia a la flexión de los materiales de circonio se reduzca1.

 

 

 

Efecto de las diferencias de temperatura durante la sinterización en las restauraciones con KATANA™ Zirconia UTML: las restauraciones han sido sinterizadas a las mismas temperaturas nominales, ¡pero en tres hornos diferentes!

El control de la temperatura se efectúa por lo general con ayuda de los sistemas TempTAB o PTCR (anillos pirométricos para el control de la temperatura del proceso). Estas herramientas se colocan en el interior del horno sobre una bandeja de sinterización y, por lo general, se someten a un ciclo de calibración. Tras la sinterización, se verifica el diámetro del tab o del anillo. Dado que ambos sufren una contracción controlada, se puede calcular la temperatura de sinterización efectiva midiendo el diámetro de los mismos. Una tabla de conversión a tal fin ayuda al operador a calcular la desviación de la temperatura efectivamente alcanzada con respecto a los valores de temperatura indicados en el horno, de modo de poderlos corregir, si fuera necesario.

 

 

TempTAB en una bandeja de sinterización con restauraciones listas para ser sinterizadas.

 

Recomendaciones de carácter general

Para realizar restauraciones de circonio con excelentes valores estéticos y propiedades, es indispensable garantizar unas condiciones óptimas de procesamiento. A tal fin, en lugar de intentar corregir las causas de eventuales discromías surgidas luego de la sinterización, es preferible adoptar constantemente las siguientes medidas preventivas:

  • Limpieza del depósito del agua de la fresadora antes de cada ciclo de fresado (solo para el fresado en húmedo).
  • Estricto respeto de los protocolos de sinterización recomendados por la empresa fabricante de los materiales.
  • Antes de cada utilización, eliminación del polvo del compartimiento de sinterización y de los elementos calentadores, con un pincel suave.
  • Sustitución de las perlas de alúmina para la sinterización apenas aparezcan señales de discromía (no menos de una vez al mes).
  • Utilizar exclusivamente herramientas de diamante de grano fino para la eliminación del canal de colada y las correcciones previas a la sinterización.
  • Cuando sea posible, utilizar hornos con elementos calentadores de carburo de silicio.
  • Los hornos con elementos calentadores de disiliciuro de molibdeno requieren de inspecciones visuales continuas y de ciclos de regeneración regulares.
  • Ejecutar, al menos una vez al mes, un programa de descontaminación con polvo descontaminante o residuos de circonio blanco (y-TZP).
  • Control y calibración de la temperatura, al menos una vez al mes.

Si se ponen en práctica estas simples medidas preventivas, será posible aprovechar al máximo el potencial del circonio multicapa KATANA Zirconia de Kuraray Noritake.

 

Referencias bibliográficas

1 Stawarczyk, B., Özcan, M., Hallmann, L. et al. The effect of zirconia sintering temperature on flexural strength, grain size, and contrast ratio. Clin Oral Invest 17, 269–274 (2013).