News Feature Cómo cementar restauraciones de zirconia de alta translucidez KATANA™ Zirconia STML y PANAVIA™ SA Cement Universal KATANA™ Zirconia STML es un material muy popular utilizado en muchos laboratorios dentales de todo el mundo. En comparación con los materiales para estructuras de óxido de zirconia convencionales con una estructura policristalina predominantemente tetragonal, KATANA™ Zirconia STML tiene un mayor contenido de itrio, lo que se traduce en a una estructura de material diferente con un impacto en las propiedades ópticas y físicas (aumenta la translucidez, disminuye la resistencia a la flexión). En consecuencia, el campo de indicaciones se limita a restauraciones unitarias y puentes de dos o tres unidades en las regiones anterior y posterior. La mayor ventaja reside en un potencial estético mucho mayor, por lo que este material se utiliza principalmente para la fabricación de restauraciones monolíticas o con un micro cut-back individualizado con una microcapa de cerámica. KATANA Zirconia STML es un material muy popular utilizado en muchos laboratorios dentales de todo el mundo. En comparación con los materiales para estructuras de óxido de zirconia convencionales con una estructura policristalina predominantemente tetragonal, KATANA™ Zirconia STML tiene un mayor contenido de itrio, lo que conduce a una estructura de material diferente con un impacto en las propiedades ópticas y físicas (aumenta la translucidez, disminuye la resistencia a la flexión). En consecuencia, el campo de indicaciones se limita a restauraciones unitarias y puentes de dos o tres unidades en las regiones anterior y posterior. La mayor ventaja reside en un potencial estético mucho mayor, por lo que este material se utiliza principalmente para la fabricación de restauraciones monolíticas o con un micro cut-back individualizado con una microcapa de cerámica. Posicionamiento final de las restauraciones de KATANA Zirconia STML ¿Cementación convencional o cementación adhesiva? En principio, ambos procedimientos son posibles cuando la restauración a colocar tiene un diseño retentivo. En general, se acepta que una corona de cobertura total proporciona una retención suficiente para la cementación convencional cuando el diente-muñón tiene una altura mínima de 4 mm y el ángulo de convergencia de las paredes axiales es de entre 6 y 12 o, como máximo, 15 grados.1,2 La razón es que la resistencia a la flexión del material es superior a 350 MPa,3 el valor crítico para la cementación convencional. Sin embargo, dado que los cementos convencionales son opacos y sólo están disponibles en un color, el uso de un cemento resinoso (auto)adhesivo puede ser preferible con todos los materiales de restauración de alta translucidez por razones estéticas. En cualquier caso, estos productos son obligatorios cuando no es viable o no se desea una preparación macrorretentiva. En resumen, el uso de un cemento resinoso autoadhesivo o adhesivo es preferible en muchas situaciones. Un argumento a favor de los cementos resinosos autoadhesivos es el menor esfuerzo que supone su utilización. Pero, ¿qué ocurre con el pretratamiento de la zirconia? Independientemente del tipo de zirconia dental utilizada, el grabado con ácido fluorhídrico es ineficaz debido a la falta de matriz vítrea en el material. Sin embargo, está claro que la modificación de la superficie es necesaria para establecer una unión fuerte y duradera con cualquier sistema de cemento resinoso.4,5 El método generalmente recomendado para la zirconia de alta resistencia es el lijado con partículas de óxido de aluminio o revestimiento de sílice triboquímico.4 El tamaño de las partículas debe ser pequeño (≤ 50 µm) y la presión baja (aproximadamente 1 bar) para evitar un debilitamiento de las propiedades mecánicas del material.3,4 Para las variantes de material de baja resistencia, este riesgo de debilitamiento del material parece ser mayor,5 por lo que se hace aún más importante trabajar con una presión y un tamaño de partículas bajos.5-8 En el caso de KATANA™ Zirconia, sin embargo, se comprobó de que "el lijado con alúmina aumentaba significativamente la resistencia a la flexión biaxial de KATANA STML".9 Esto significa que un lijado adecuado de las restauraciones de KATANA Zirconia STML no afectó a la resistencia a la flexión del material, que incluso aumentó gracias a las propiedades específicas de la zirconia de Kuraray Noritake Dental. Basándose en estos resultados, se recomiendan los siguientes procedimientos para la zirconia de alta translucidez: Opción 1 Abrasión por aire con óxido de aluminio seguida del uso de un cemento resinoso autoadhesivo que contiene 10-MDP.6 Opción 2 Revestimiento triboquímico de sílice seguido de silanización de la superficie de pegado.6 Dado que el cemento resinoso autoadhesivo de polimerización dual PANAVIA SA Cement Universal contiene tanto el monómero original MDP como el agente de acoplamiento de silano de cadena larga de carbono (LCSi Monomer), es adecuado para ambos procedimientos. PANAVIA SA Cement Universal está disponible en una jeringa de automezclado y en un sistema de mezclado manual, que consisten en una formulación pasta-pasta. Una pasta contiene el monómero original MDP en un entorno de monómeros hidrófilos y la otra contiene el monómero LCSi inactivo en un entorno de monómeros hidrófobos. Una vez extruidas, las pastas se mezclan en la punta de mezcla de la jeringa (automezclado) o se dispensan en un bloque de mezcla y se mezclan a mano (mezclado manual). A continuación, simplemente se aplica el material sobre el lugar donde se colocará la restauración y se coloca la restauración. La limpieza del exceso de cemento es más fácil después de la polimerización (de 2 a 5 segundos). ¿Funciona bien en el entorno clínico? La mejor manera de comprobar si el procedimiento descrito tiene éxito en el entorno clínico es realizar un estudio clínico. Esto es exactamente lo que hizo un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, España, con la combinación de los materiales KATANA Zirconia STML y PANAVIA SA Cement Universal.10 En el estudio clínico prospectivo, se colocaron 30 coronas posteriores de KATANA Zirconia STML en 24 personas que necesitaban restauraciones de dientes posteriores. Los dientes se prepararon como se recomienda para restauraciones de cerámica integral, permitiendo un espesor de pared de aproximadamente 1 mm (espesor mínimo recomendado de KATANA Zirconia STML para las coronas en la región posterior: 1,0 mm). Las restauraciones fueron sinterizadas, caracterizadas y esmaltadas según las recomendaciones del fabricante del material y, a continuación, fueron probadas. Antes de la cementación, el lugar de colocación de las restauraciones fue pretratado con partículas de óxido de aluminio (50 µm, 1 bar de presión) seguidas de una limpieza ultrasónica. El uso de PANAVIA SA Cement Universal también se ajustó a las recomendaciones del fabricante. La evaluación clínica de las coronas se realizó a los 6, 12 y 24 meses utilizando el sistema de evaluación de la calidad de la California Dental Association (CDA). Los parámetros evaluados en este sistema son la superficie y el color de las restauraciones, su forma anatómica y la integridad marginal de las coronas. A los 24 meses, las tasas de éxito y supervivencia eran del 100%. Para los tres parámetros, las coronas recibieron una evaluación "satisfactoria" (puntuación 3 o 4), mientras que la integridad marginal (el parámetro clave para juzgar las prestaciones del cemento resinoso) recibió un "excelente" (la máxima puntuación posible, 4) en los 30 casos. Conclusión Los investigadores concluyeron que "los excelentes resultados obtenidos en este estudio sugieren que las coronas de circonio monolítico de tercera generación soportadas por dientes en regiones posteriores parecen ser una buena alternativa a las coronas de metal-cerámica, las coronas de zirconia monolítica de segunda generación y las coronas de zirconia recubiertas. Se necesita un estudio a largo plazo para confirmar este estudio a corto plazo." Parece que KATANA Zirconia STML y PANAVIA SA Cement Universal forman un equipo prometedor y que el cumplimiento de los protocolos recomendados puede producir resultados excelentes y estables durante muchos años. Fotos: KATANA Zirconia STML NW y CERABIEN ZR FC Paste Stain - Sergio R. Arias DDS, MS Sung Bin Im, MDC, CDT Referencias 1. Edelhoff D, Özcan M. To what extent does the longevity of fixed dental prostheses depend on the function of the cement? Working Group 4 materials: cementation. Clin Oral Implants Res. 2007;18 Suppl 3:193-204.2. Güth JF, Stawarczyk B, Edelhoff D, Liebermann A. Zirconia and its novel compositions: What do clinicians need to know? Quintessence Int. 2019;50(7):512-20.3. Kern M, Beuer F, Frankenberger R, Kohal RJ, Kunzelmann KH, Mehl A, Pospiech P, Reis B. All-ceramics at a glance. An introduction to the indications, material selection, preparation and insertion techniques for all-ceramic restorations. Arbeitsgemeinschaft für Keramik in der Zahnheilkunde. 3rd English edition, January 2017.4. Comino-Garayoa R, Peláez J, Tobar C, Rodríguez V, Suárez MJ. Adhesion to Zirconia: A Systematic Review of Surface Pretreatments and Resin Cements. Materials (Basel). 2021 May 22;14(11):2751.5. Mehari K, Parke AS, Gallardo FF, Vandewalle KS. Assessing the Effects of Air Abrasion with Aluminum Oxide or Glass Beads to Zirconia on the Bond Strength of Cement. J Contemp Dent Pract. 2020 Jul 1;21(7):713-717.6. Chen B, Yan Y, Xie H, Meng H, Zhang H, Chen C. Effects of Tribochemical Silica Coating and Alumina-Particle Air Abrasion on 3Y-TZP and 5Y-TZP: Evaluation of Surface Hardness, Roughness, Bonding, and Phase Transformation. J Adhes Dent. 2020;22(4):373-382.7. Alammar A, Blatz MB. The resin bond to high-translucent zirconia-A systematic review. J Esthet Restor Dent. 2022 Jan;34(1):117-135.8. Soto-Montero J, Missiato AV, dos Santos Dias CT, Giannini M. Effect of airborne particle abrasion and primer application on the surface wettability and bond strength of resin cements to translucent zirconia. J Adhes Sci Technol, Online publication May 2022.9. Inokoshi M, Shimizubata M, Nozaki K, Takagaki T, Yoshihara K, Minakuchi S, Vleugels J, Van Meerbeek B, Zhang F. Impact of sandblasting on the flexural strength of highly translucent zirconia. J Mech Behav Biomed Mater. 2021 Mar;115:104268.10. Gseibat M, Sevilla P, Lopez-Suarez C, Rodríguez V, Peláez J, Suárez MJ. Prospective Clinical Evaluation of Posterior Third-Generation Monolithic Zirconia Crowns Fabricated with Complete Digital Workflow: Two-Year Follow-Up. Materials (Basel). 2022 Jan 17;15(2):672. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35057389/). 10 may. 2023 Panavia Sa Cement Universal Katana Zirconia STML cementar restauraciones de circonio PANAVIA SA Cement Universal Ver producto KATANA Zirconia STML Ver producto